
Alrededor de 734 mil empleos directos y 1.120.000 indirectos serán generados este año con la puesta en marcha del plan especial de inversión en materia de infraestructura que anunció el pasado 21 de enero el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su mensaje anual a la nación en la Asamblea Nacional.
La información fue suministrada este lunes por el vicepresidente para Desarrollo del Socialismo Territorial, Elías Jaua, quien adelantó que para la construcción de viviendas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como para obras de vialidad y transporte, el Gobierno Nacional invertirá un total de Bs. 264 mil millones y 5 mil millones de dólares.
Asimismo, subrayó que 90% de estos recursos proviene de la producción nacional, en tanto el restante 10% es en moneda extranjera, es decir dólares o euros.
El ministro aseguró que estas asignaciones se corresponden con una modelo de economía mixta que incidirá en el desarrollo económico y social de Venezuela en todas las áreas, tanto en la prestación de servicio, de transporte, alimenticio, servicio de carga, personas, la industria del consumo; de desarrollo aguas abajo, entre otros aspectos.
Vivienda
En específico, en materia de vivienda, el Ejecutivo prevé concluir 354.775 unidades habitacionales, entre obras que están en ejecución y otras que iniciarán. A su vez, será iniciada el levantamiento de otras 300.000.
Jaua detalló que para este año estarán en ejecución 687.241 viviendas, que en este sector permitirán generar 650.000 empleos directos y para ello el jefe de Estado aprobó una inversión de Bs. 204.978 millones y 3.454 millones de dólares.
En ese sentido, este año estará culminado el urbanismo Ciudad Tiuna, arrancará el construcción de Ciudad Mamera, avanzará la infraestructura urbana de Ciudad Belén, así como Ciudad Zamora, Ciudad Fabricio Ojeda y otros proyectos urbanísticos en Valencia, Maracay y Puerto Ordaz.
Agregó Jaua que el sector privado construirá 50.000 viviendas nuevas durante este mismo lapso, en tanto el Poder Popular construirá la mismas cifra.
Transporte
Durante la actividad de este lunes, el vicepresidente para Desarrollo del Socialismo Territorial precisó que el Ejecutivo aprobó Bs. 60 mil millones, 911 millones de dólares y 280 millones de euros que generarán 74.000 empleos directos y 120.000 indirectos para todo el sector transporte.
Dijo que los aspectos más importantes de esta aprobación están destinados a los sistemas de transporte masivos, los cuales contarán con Bs. 3.078 millones, 294 millones de dólares y 12 millones de euros.
“Aquí incluimos la línea 2 del Metro de Valencia, el Trolebús de Mérida, los Metros de Caracas, Los Teques y Maracaibo”, agregó.
Jaua acotó que en transporte terrestre fueron asignados Bs. 686 millones para la creación de 20 sistemas de transporte tipo Metrobús que serán reforzados con la incorporación de 1.500 unidades provenientes de China.
Igualmente, los recursos posibilitarán el financiamiento 970 autobuses a líneas privadas y nuevas, y 20 mil taxis.
El plan también contempla la capacitación de 2.000 conductores y 1.000 mecánicos para garantizar el mantenimiento de dichas unidades de transporte.
Vialidad
Con respecto al Plan Nacional de Vialidad, Jaua manifestó que el Gobierno Nacional invertirá Bs. 25 mil 257 millones en 499 obras.
Agregó que con este plan serán construidas 107 kilómetros de vialidad, 52 soluciones viales en todo el país, 108 puentes -de los cuales 20 son nuevos y el resto serán rehabilitados- se colocarán 500.000 toneladas de asfalto en las principales ciudades del país.
Dijo que para el sostenimiento de grandes obras de infraestructura, como los Metros de Caracas y Los Teques y puentes, se invertirán Bs. 17 mil 900 millones, 616 millones de dólares y 268 millones de euros.
El Ministro El Troudi adelantó que la vía Verota-Kempis, en el estado Miranda, que permitirá a los conductores trasladarse desde la región centroccidental a la oriental, sin necesidad de pasar por Caracas, será inaugurada a finales de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario